Y llega Junio (Pequeña India tiene tres meses y medio) y me tengo que presentar a dos exámenes (estudio el Técnico Superior de Educación Infantil) y un día me levanto con dolor de cabeza, muy rara, aunque no le doy importancia. Después de comer aparece la fiebre y el dolor de pecho. No me lo puedo creer, ¡MASTITIS! El mundo se me viene encima, la familia me dice que lo deje, que ya he conseguido mucho. Pero precisamente como he conseguido mucho y se mucho de lactancia sigo adelante.
Me
voy a Urgencias como quien va al matadero, rezando para que me vea alguien que
tenga un poco de idea sobre el tema. Y no sé si los astros se alinean o si es
el karma o qué, pero me atiende una ginecóloga joven que acaba de tener un bebé
también que me manda un tratamiento adecuado. Paso unas semanas malas porque
aunque con el antibiótico el dolor disminuye, todavía me molesta. Además me
salen durante las semanas siguientes varias perlas de leche que hacen que las
tomas sean muy dolorosas. Sigo preocupada y me voy a ver a una asesora de
lactancia (Kika Baeza, del Centro de Atención a la Familia Raíces ). Escucha
mis dudas, chequea la postura y a mí me da la confianza suficiente para seguir
adelante. Tras pasar la crisis me doy cuenta de que el estrés de los exámenes
ha podido influir en la aparición de la mastitis. Y es que siempre que estoy
nerviosa aparecen las complicaciones.
Y sí, lo consigo, llego a los seis meses de Lactancia
Materna Exclusiva. Y cuando ya pensaba que estaba todo superado resulta que
tengo Síndrome de Raynaud en el pezón, con lo que el dolor después de algunas
tomas es insoportable. Menos mal que el malestar va y viene. Y podría haberlo
dejado como insistía mucha gente pero la conexión con Pequeña India es tal que
no podría dejarla sin su teta. Así es que aquí seguimos, 9 meses de Lactancia
Materna y seguimos sumando.
Sólo lo conseguí con mi india pequeña pero quiero y adoro
por igual a mis tres hijos, aunque los dos mayores se hayan criado con biberón.
A veces me quedo mirándolos y me da mucha pena no haber disfrutado de la
lactancia materna con ellos pero me doy cuenta de que les quiero más todavía
por eso. Ellos abrieron el camino, me enseñaron a ser madre y a aprender de mis errores. Además ven dar teta como lo más normal del mundo y espero que
les sirva de cara al futuro. Que mi hijo se convierta en un padrazo como el que tiene y mi hija se guíe siempre por su instinto.
A veces las cosas son más fáciles de lo que parece. Sólo hace falta confiar en un@ mimo@ y guiarte por lo que sientes, por lo que dice tu instinto en cada momento. Pequeña India ha dormido en nuestra cama desde el momento en que llegamos a casa (y en el hospital también), ha comido cuando ha querido (a pesar de los ¿otra vez tiene hambre?), ha estado en brazos continuamente y la hemos porteado. No existe una receta mágica pero todo esto me ayudó mucho en la lactancia en particular y me está ayudando mucho en la crianza en general. A mis otros hijos también los cogí, les di de comer cuando querían y les metí en mi cama pero lo hice como "a escondidas", sin estar segura de lo que hacía. Y es que a veces los comentarios hacen mucho daño.
- Gracias
J., por ser mi marido y aguantar mis neuras. Por ser el mejor padre que nunca
imaginé para mis hijos. Por ser mi compañero de vida. Sí, estamos locos los dos
y hacemos las cosas sin pensar pero gracias a eso tenemos tres hijos preciosos.
Gracias por aprender conmigo sobre lactancia materna. Gracias por defender que
dar teta es algo natural y que no hay por qué esconderse (Tú y yo sabemos de lo
que hablo).
- Gracias
familia por vuestra ayuda con los mayores. Mis indios os adoran y eso no se
paga con ninguna tarjeta de crédito.
- Gracias
mamá por estar siempre ahí, por ser mi único apoyo en los momentos de
incertidumbre.
- Gracias
AMIGAS por aguantar mis penas y apoyarme en los momentos difíciles de mi
maternidad. Sois mi tribu y sin vosotras no sería la que soy. Adoro nuestras charlas interminables sobre hijos.
- Gracias
hijos por convertirme en la persona que soy ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario